TiendaTelasTiposUsosSublimaciónAcolchadoInsumosSoporteIniciar sesiónRegistrarse
Juanita Henao guías de compra Telas Bogotá
Juanita Henao
August 2, 2020
4 min lectura
Guías de compra

¿Qué maquina de coser comprar?

Here goes your text ... Select any part of your text to access the formatting toolbar.
Mujer usando maquina de coser

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on telegram

¿Necesitas una guía completa para saber que máquina de coser comprar? Aquí te contamos con lujo de detalles que máquina de coser se ajusta más a tus necesidades para que inicies tu proyecto de confección con el píe derecho.

Cuando iniciamos en el mundo de la confección o cuando queremos mejorar nuestra producción actual con máquinas que nos faciliten el trabajo e incrementen la calidad de nuestro producto, la confusión asalta a la hora de elegir la máquina que mejor se ajuste a nuestras necesidades debido a la gran variedad que existe. ¿Cuál será entonces la mejor opción para ti y tu negocio?

Despreocúpate, a continuación te enseñaremos los datos que necesitas saber a la hora de comprar tu nueva máquina de coser, incluyendo los distintos tipos de máquinas que hay en el mercado y sus características, y así puedas tomar la mejor decisión.

¿Te gusta éste artículo?

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir más información útil.

[contact-form-7 id=”4644″ title=”Footer Newsletter Form”]

Identifica tus necesidades

Antes de decidirte por alguna de ellas es importante que respondas a estas preguntas:

  • ¿Qué tipo de uso darás a la máquina?
  • ¿Qué tipo de tejido quieres coser?
  • ¿Con qué frecuencia utilizarás la máquina de coser?

Dependiendo del uso y frecuencia y especialmente del tejido, hay tres tipos de máquinas de coser: las de uso doméstico, que son máquinas para el hogar sin exigencia en el rendimiento; las semi-industriales que pueden ser también de uso doméstico, pero para un uso más frecuente y de mayor exigencia; y las industriales, que tienen una mayor capacidad productiva y cumplen con usos más específicos y especializados.

Ahora, dentro de estas tres categorías hay una gran variedad de opciones, por eso te algunas para que sepas qué máquina de coser será mejor para ti de acuerdo con cada tejido.

Tipos de máquinas de coser según cada tejido

Hay muchas máquinas de coser pero en esta guía te explicaremos cuáles son las principales máquinas según el tipo de tejido, sea de telas de tejido plano o telas de tejido de punto.

 

Máquina plana de una aguja

Maquina plana de una aguja

Es una de las máquinas más utilizadas ya que permite hacer costuras básicas en la mayoría de prendas. Tiene como principal función la de entrelazar un hilo superior con uno inferior a través de la tela haciendo una costura recta. Sirve tanto para tejido plano como para tejido de punto.

Máquina plana de dos agujas

Maquina plana de dos agujas

Esta máquina permite hacer hasta dos costuras rectas de forma simultánea, lo que ayuda a optimizar mucho mejor los tiempos de producción. Sirve para unir y/o asegurar piezas y para hacer pespuntes. Es utilizada tanto en tejido plano como en tejido de punto.

Máquina Fileteadora

Maquina Fileteadora Mecatronica

Este tipo de máquinas funciona con un mecanismo que permite entrelazar un hilo y dos hilazas, un tipo de costura llamado sobrehilado que consiste en rematar el borde del tejido para evitar que se deshilache.

Se utiliza principalmente en tejido de punto, aunque también puede ser usada en tejido plano.

Máquina collarín

Maquina Collarin Mecatronica

Esta máquina permite cubrir los orillos de las telas sobrepuestas sobre otra con fines decorativos.

Es especialmente utilizada en tejidos de punto, aunque también puede usarse en tejidos planos. Puede ser muy útil en la confección de ropa interior y telas elásticas.

Máquina cerradora de codo

Maquina cerradora de codo

Son máquinas especialmente utilizadas para confeccionar el cerramiento de camisas, mangas, chaquetas, jeans, entre otros. Utiliza 3 agujas y es capaz de hacer hasta 7.000 puntadas por minuto.

Se utiliza en tejidos de tipo plano.

Máquina Flatseamer

La Flatseamer hace un tipo de costura de unión plana que usa 4 agujas y 3 garfios que trabajan al mismo tiempo y de forma sincronizada, a la vez que utiliza un par de cuchillas que funcionan de forma horizontal refilando la tela antes de unirla.

Se utiliza principalmente en tejidos de punto.

Máquina ojaladora

Maquina Ojaladora

Este tipo de máquinas sirven para hacer ojales de distintas formas y tamaños, lágrima o recto. Se utiliza en tejidos planos.

Máquina presilladora

Maquina presilladora

Esta máquina está diseñada para asegurar las costuras de las prendas, poner pasadores, presillar bolsillos, entre otros. Se usa también para costuras con fines decorativos. Es utilizada principalmente en tejido de punto.

Máquina Multiagujas

Maquina Multiagujas

Es un tipo de máquina muy versátil que utiliza varias agujas y permite realizar múltiples puntadas. Se utiliza mucho para coser elástico en distintas prendas, bien sea shorts, pantalones, chompas, etc.

Máquina pretinadora

Es una máquina específica para unir piezas que dan forma a la pretina, falda o cinturillas del pantalón, y permite hacer hasta dos operaciones de forma simultánea. 

Se utiliza tanto en tejido de punto como en tejido plano.

Máquina botonadora

Maquina botonadora

Estas máquinas se especializan en colocar botones de todo tipo en cualquier prenda. Se utiliza tanto para tejido plano como para tejido de punto.

Ahora sí, ¡ya estás listo para comprar tu máquina de coser! Para nosotros son muy importantes tus inquietudes, así que si requieres mayor información o tienes alguna duda, haz clic aquí y coméntanos lo que necesitas para brindarte todo el asesoramiento que buscas.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram