Todo acerca del algodón y su uso en las telas

El algodón es una fibra vegetal suave y esponjosa que crece en una cápsula, o estuche protector, alrededor de las semillas de las plantas de algodón del género Gossypium de la familia de las Malváceas. La fibra es celulosa casi pura. En condiciones naturales, las cápsulas de algodón aumentarán la dispersión de las semillas. La planta es un arbusto nativo de las regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo, incluidas América, África, Egipto e India.

La mayor diversidad de especies de algodón silvestre se encuentra en México, seguido de Australia y África. Este se domesticó de forma independiente en el Viejo y el Nuevo Mundo.

Esta fibra se usa en general para fabricar suaves y transpirables textiles. El uso del algodón en telas se conoce hasta la fecha desde tiempos prehistóricos; En la civilización del valle del Indo se han encontrado fragmentos de tejidos de algodón que datan del quinto milenio antes de Cristo, así como restos de tela que se remontan al 6000 a. C. en Perú. 

Aunque se cultiva desde la antigüedad, no fue sino hasta la invención de la desmotadora, que se redujo su costo de producción, y lo llevó a un uso generalizado. La tela de algodón es la más utilizada en la confección de ropa hoy en día.

Tabla de contenido

Características del algodón

El algodón es una materia textil natural de origen vegetal. Puede ser blanco o amarillento. Sus fibras son discontinuas, es decir, cada una de ellas cuenta con una longitud limitada y diferente entre sí. Estas tienen sección transversal con figura de riñón y su apariencia longitudinal es como una cinta ondulada. La longitud media de la mayoría de algodones oscila entre los 3 y los 3,5 centímetros, llegando a 5 en el caso de ejemplares excepcionales como el egipcio y el pima, de origen peruano.

Estos algodones, muy valorados, presentan dos diferencias frente al resto: una longitud máxima de 5 centímetros por fibra y una mayor regularidad, es decir que estas tienen, en su mayoría, la misma longitud o hay muy poca variación entre ellas. Además estos algodones se caracterizan por la finura de sus fibras. Estas variables permiten hilos más finos, resistentes, estables y con menos presencia de pilling.

Cultivo de algodón

El cultivo exitoso de algodón requiere un período largo sin heladas, mucho sol y una lluvia moderada. En general, estas condiciones se cumplen dentro de los trópicos y sub-trópicos secos en los hemisferios norte y sur; sin embargo, una gran proporción del algodón que se cultiva en la actualidad, se realiza en áreas con menos lluvias y que obtienen el agua del riego.

La producción de la cosecha de un año determinado suele comenzar poco después de la recolección del otoño anterior. El algodón es por naturaleza perenne, pero se cultiva como anual para ayudar a controlar las plagas. El tiempo de siembra en primavera en el hemisferio norte varía desde febrero hasta junio.

Dado que el algodón es algo tolerante a la sal y la sequía, lo hace un cultivo atractivo para las regiones áridas y semiáridas. A medida que los recursos hídricos se reducen en todo el mundo, las economías que dependen de ellos enfrentan dificultades y conflictos, así como posibles problemas ambientales. Por ejemplo, las prácticas inadecuadas de cultivo y riego han provocado la desertificación en zonas de Uzbekistán, donde el algodón es una de las principales exportaciones.

La huella hídrica del algodón es mucho más alta que la de la mayoría de fibras vegetales. A este se le conoce como un cultivo sediento; en promedio, a nivel mundial, requiere de 8.000 a 10.000 litros de agua por kilogramo de algodón, y en áreas secas, puede requerir incluso más, como es el caso de la India, que llega a necesitar hasta 22.500 litros por kilogramo.

Algodón orgánico

El objetivo de la agricultura orgánica es hacer un uso óptimo y sostenible de los recursos naturales, así como no usar pesticidas sintéticos, fertilizantes químicos, herbicidas, o semillas genéticamente tratadas o modificadas. Es respetuoso con el medio ambiente, con la salud y con los derechos humanos de los trabajadores que lo cultivan.

Las tendencias actuales apuestan por el aumento del consumo orgánico. Este algodón ha de estar certificado por organismos independientes de inspección y certificación de acuerdo a las normativas y disposiciones vigentes en el país o la zona.

Uso del algodón en la industria textil

El algodón, respecto a su aplicación textil, es la fibra más común y usada a nivel mundial en la actualidad. Sin embargo, además de usarse ampliamente en la fabricación de telas, también se usa en industrias como las de aceites, jabones, cosméticos y papel moneda.

Telas de algodón

El algodón se utiliza para fabricar tejidos planos, de punto o rizos de alta absorción, como toallas y batas. También se usa en tela de jean, batista, pana, popelín, entre otros.

Los calcetines, las sábanas, la ropa interior y la mayoría de las camisetas están hechas de algodón. Asimismo se usa para elaborar el hilo utilizado en tejido y crochet.

La tela también se puede fabricar a partir de algodón reciclado o recuperado que, de otro modo, se tiraría durante el proceso de hilado, tejido o corte.

Si bien muchas telas están hechas en su totalidad de algodón, algunos materiales lo combinan con otras fibras, incluido el rayón, el lino y el poliéster.

Las mezclas de lino y algodón son resistentes a las arrugas y retienen el calor de manera más eficaz que solo el lino, y son más delgadas, más fuertes y más ligeras que solo el algodón. 

Además se puede mezclar con elastina para crear telas elásticas, lo cual da paso a tejidos compuestos por tres o mas materias textiles, para dotarlos así de más propiedades de acuerdo a la necesidad.

Fusiones más comunes como el algodón y el poliéster tienen efectos similares, es decir, la tela con dicha composición puede ser versátil, en cuanto a que preserva la frescura y ligereza de la fibra de algodón, y además está dotada de la fuerza, durabilidad y resistencia a las arrugas del poliéster. Se encoge muy poco en comparación con una prenda o tela que sea 100% de algodón.

Esta mezcla es con frecuencia la preferida de las personas que gustan de confeccionar o hacer colchas de retazos en casa, puesto que es muy fácil de coser.

Sin embargo, así como se adquieren los beneficios de ambas fibras, también se suman algunas desventajas, pues al añadir poliéster al algodón se puede producir un frisado que disminuye la suavidad en la tela, además que pierde resistencia a altas temperaturas.

Muchas personas prefieren el algodón puro a su mezcla con poliéster, en especial cuando requieren que la prenda cuente con un mayor grado de traspiración.

Si bien muchas telas están hechas en su totalidad de algodón, algunos materiales lo combinan con otras fibras, incluido el rayón, el lino y el poliéster.

Propiedades de las telas de algodón

Las telas en algodón permiten una gran transpiración, debido a que este material cuenta con un alto grado de absorción de humedad, propiedad que además, favorece el contacto con la piel. Aunque esta capacidad es también la causante de su fácil deformación, por eso se dice que las prendas de algodón ceden.

Por otra parte, se considera una fibra hipoalergénica. Además de resultar cómoda, flexible, de tacto suave y agradable y de aplicación atemporal, ya que está presente en colecciones de primavera-verano y de otoño-invierno. Muy versátil y resistente. Las telas de algodón se permiten blanquear en cualquier momento. También se puede teñir aunque, realizando este proceso con tinturas directas tradicionales, tiende a perder color en su limpieza.

Se puede frotar y lavar a máquina, aunque existe la posibilidad de que se encoja. Se estima que los encogimientos actuales en producto final son bajos o moderados. El algodón se arruga con facilidad. Es conveniente plancharlo húmedo y a altas temperaturas. El hecho de que ceda o se deforme, la pérdida de color y la capacidad de arruga hacen de él una fibra de mantenimiento delicado.

Algodón Telas Bogotá

El algodón es la fibra textil natural más utilizada en el mundo.

Dónde comprar telas de algodón

Esperamos que ya sepas la respuesta a esta pregunta, pero si aún tienes la duda, no te preocupes, es fácil. Puedes comprar telas de algodón desde tu casa aquí mismo, en nuestra tienda en línea. Contamos con una amplia oferta de tejidos en algodón o de composición mixta, para todos los presupuestos y necesidades.

Te invitamos a echarle un vistazo a nuestra selección de telas, y si no encuentras lo que buscas, comunícate con nosotros por WhatsApp, lo conseguiremos por ti. Recuerda que hacemos envíos a todo el mundo desde 1 metro.

Compartir

Tu compra es una oportunidad para dejar un legado de amor y cuidado hacia nuestro planeta. En asociación con One Tree Planted, una organización sin fines de lucro dedicada a la reforestación global, plantaremos un árbol en el Chocó por cada orden que realices.

Se restaurarán 100 hectáreas de bosque con árboles frutales y plantas medicinales, que absorberán 15.000 toneladas de carbono, repararán la biodiversidad, purificarán el suelo y el agua, y beneficiarán a un grupo de 50 mujeres emprendedoras, de hogares vulnerables, quienes tendrán la oportunidad de vender los frutos y verduras en los mercados locales.

¡Únete a nosotros en esta misión para crear un mundo más verde y justo, haciendo tu compra ahora!

Elige una opción

Filtrar por: