• Disfruta de entrega gratuita por compras de $500.000 o más.

  • Obtén descuentos exclusivos en telas al comprar 10 metros o más.

  • Aprovecha el envío express en Colombia desde $19.000.

  • Recibe garantía total contra cualquier defecto de fábrica.

  • ¿Necesitas ayuda con tu compra? Escríbenos por WhatsApp.

Chatear con un asesor por WhatsApp

Cordón

Cordón es una cuerda delgada y flexible, utilizada para atar y decorar prendas y accesorios.

5.0
(24.541 votos)
Surtido de cordones de diferentes materiales (algodón, cuero, elástico, satén) sobre tela de lino. Cuerdas finas para atar y decorar prendas.
Variedad de cordones para costura y manualidades, incluyendo algodón trenzado, cuero, elástico y satén, mostrando la diversidad de este insumo.

¿Qué es un Cordón? El Hilo Fuerte para Atar, Ceñir y Decorar

Un cordón es una cuerda delgada, flexible y resistente, formada por varias hebras o hilos que han sido torcidos, trenzados o tejidos juntos para crear una estructura unificada y más fuerte que la de los hilos individuales. Su propósito es principalmente funcional, sirviendo para atar, sujetar, ceñir o colgar, pero también cumple a menudo un papel decorativo importante.

Los cordones se fabrican a partir de una vasta gama de materiales, incluyendo fibras naturales como el algodón, el lino, el yute o el cuero, y fibras sintéticas como el poliéster, el nylon, el polipropileno o incluso materiales elásticos. Se presentan en una infinidad de grosores, colores, texturas y acabados, desde un simple cordón de algodón para una sudadera hasta un cordón de seda ornamental con borlas para cortinas.

Son un componente omnipresente en la confección de prendas de vestir (sudaderas con capucha, pantalones deportivos, corsetería), calzado (cordones de zapatos), accesorios (bolsos de saco, joyería), y en la decoración del hogar (cortinas, cojines).

Comprender qué es un cordón implica apreciar su doble naturaleza: como un elemento de ingeniería textil simple pero eficaz, diseñado para la sujeción y la tensión, y como un detalle versátil que puede añadir funcionalidad y un toque de estilo a casi cualquier objeto textil.

Un Lazo a Través del Tiempo: Breve Historia del Cordón

La historia del cordón es una de las más antiguas de la humanidad, naciendo de la necesidad fundamental de atar y sujetar cosas.

  • Orígenes Prehistóricos: Los primeros cordones fueron creados por nuestros ancestros torciendo o trenzando fibras vegetales (como lianas, juncos, cortezas de árbol) o tiras de cuero animal. Se usaban para atar herramientas de piedra a mangos de madera, para hacer redes, para sujetar vestimentas primitivas o para construir refugios.
  • Antigüedad: Con el desarrollo del hilado y el tejido, se empezaron a fabricar cordones más refinados. En Egipto, Roma y otras civilizaciones, se usaban cordones para ceñir túnicas, como cinturones, y en sandalias.
  • Edad Media y Renacimiento: El cordón era un elemento crucial en la vestimenta. Se utilizaba para ajustar jubones, calzas y corsés, pasándolo a través de ojales. Los cordones decorativos, a menudo rematados con herretes metálicos (aglets), se convirtieron también en un signo de estatus.
  • Siglos XVII al XIX: La corsetería continuó dependiendo en gran medida de los cordones para el ajuste. En la decoración, los cordones de seda y pasamanería con borlas se hicieron muy populares para sujetar cortinajes pesados y adornar muebles.
  • Industrialización: La fabricación de cordones se mecanizó, especialmente con el desarrollo de máquinas trenzadoras. Esto permitió producir cordones de manera más rápida, uniforme y en grandes cantidades, haciéndolos un producto de mercería común y asequible.
  • Siglo XX y Actualidad: El cordón se ha diversificado enormemente. La invención de las fibras sintéticas y elásticas ha creado cordones con nuevas propiedades de resistencia, durabilidad y elasticidad. Se ha convertido en un elemento clave en la ropa deportiva y casual (sudaderas, pantalones de chándal, zapatillas), mientras que los cordones decorativos siguen siendo importantes en la alta costura y la decoración de interiores.

La evolución del cordón muestra cómo una tecnología simple y funcional puede adaptarse y diversificarse para satisfacer innumerables necesidades a lo largo de la historia.

Características Fundamentales de un Cordón

Independientemente de su material o uso, un cordón se define por los siguientes atributos:

  • Estructura Compuesta: Siempre está formado por múltiples hebras o hilos unidos.
  • Método de Construcción:
    • Torcido: Dos o más hilos o grupos de hilos se retuercen juntos.
    • Trenzado: Varios hilos se entrelazan diagonalmente para formar una estructura sólida o hueca (como una trenza).
    • Tejido (de Punto o Plano): Se pueden tejer cordones tubulares en máquinas de tricotar circulares o mediante técnicas como el “lucet” o “kumihimo”.
  • Flexibilidad: Diseñado para ser flexible y poderse anudar.
  • Resistencia a la Tracción: Su estructura compuesta lo hace más fuerte que un solo hilo del mismo grosor.
  • Grosor Variable: Puede ir desde un hilo muy fino y fuerte (como el hilo para abalorios) hasta cuerdas gruesas.
  • Perfil Generalmente Redondo o Aplanado: La mayoría de los cordones tienen una sección transversal redonda, aunque también existen cordones planos.
  • Remates en los Extremos (Aglets): A menudo, los extremos de los cordones se rematan con piezas de plástico o metal (herretes o “aglets”) para evitar que se deshilachen y para facilitar su paso a través de ojales o pasacintas.

La combinación de estas propiedades del cordón determina su durabilidad y su idoneidad para diferentes aplicaciones.

Tipos de Cordones: Un Universo de Materiales y Funciones

La variedad de tipos de cordones es inmensa, clasificándose según su material, construcción o uso:

Tipo de CordónMaterial ComúnCaracterísticas ClaveAplicaciones Típicas
Cordón de AlgodónAlgodón.Suave, natural, absorbente, buen agarre para nudos, disponible en muchas construcciones (torcido, trenzado).Sudaderas, pantalones deportivos, bolsas de saco, manualidades, macramé, vivo para cojines.
Cordón de Poliéster / NylonPoliéster, Nylon.Muy resistente, duradero, resistente a la abrasión y al moho, a menudo con un ligero brillo.Cordones de zapatos, equipamiento de exterior, mochilas, pulseras.
Cordón Elástico (Shock Cord)Núcleo de hilos de caucho o elastano, recubierto de una funda trenzada de poliéster o nylon.Elástico, con capacidad de estiramiento y recuperación.Bajos de chaquetas, capuchas, equipamiento de camping, pulseras elásticas.
Cordón de Yute o CáñamoYute, cáñamo.Aspecto rústico y natural, muy resistente, biodegradable.Manualidades rústicas, jardinería, decoración, empaquetado.
Cordón de Cuero o Antelina (Gamuza sintética)Cuero, piel sintética.Aspecto natural o sofisticado, fuerte.Joyería (collares, pulseras), cierres para prendas de estilo rústico o de cuero, cordones para corsetería.
Cordón de Seda o SaténSeda, rayón, satén de poliéster.Brillante, liso, tacto suave y lujoso.Pasamanería decorativa, joyería, lazos para regalos de lujo, cierres en lencería.
Cordón Metálico (Lúrex)Fibras sintéticas con recubrimiento metálico.Brillante, decorativo, no muy resistente.Manualidades navideñas, decoración de fiestas, lazos para regalos, detalles en vestuario.
Vivo (Piping Cord)Cordón de algodón o sintético diseñado para ser forrado con tela.Relleno para crear ribetes tridimensionales.Costuras decorativas en cojines, tapicería, prendas de vestir.

Elegir el cordón para ropa o manualidades adecuado es clave para el éxito del proyecto.

Aplicaciones Funcionales y Decorativas del Cordón

El cordón es uno de los insumos más versátiles en la confección y las manualidades:

  • Ajuste y Cierre de Prendas:
    • Capuchas y Cinturas: Cordones pasados a través de un pasacintas para ajustar capuchas de sudaderas y chaquetas, o cinturas de pantalones deportivos y shorts.
    • Corsetería: Cordones resistentes para ceñir y ajustar corsés y corpiños.
    • Escotes: Cordones finos para ajustar escotes o crear efectos de fruncido.
  • Cordones de Calzado: Una aplicación universal para atar y ajustar zapatos, botas y zapatillas.
  • Tiradores y Asas:
    • Bolsas de Saco (Drawstring Bags): El cordón actúa como cierre y a menudo como asas.
    • Tiradores de Cremallera: Un trozo de cordón anudado al cursor facilita su agarre.
  • Elemento Decorativo (Pasamanería):
    • Vivo o Piping: Forrado con tela para realzar las costuras de cojines, muebles o prendas.
    • Nudos Decorativos: Nudos elaborados (como el nudo celta o chino) pueden usarse como botones o adornos.
    • Bordes y Adornos: Se puede coser sobre la superficie de la tela para crear patrones y texturas.
  • Joyería y Bisutería: Cordones de cuero, seda o encerados son la base para collares y pulseras.
  • Manualidades Diversas: Macramé (arte de hacer nudos decorativos), scrapbooking, empaquetado de regalos, creación de juguetes.

La funcionalidad y estética del cordón decorativo y funcional son prácticamente ilimitadas.

Ventajas y Desventajas de Usar Cordones

Este sencillo elemento ofrece un balance de beneficios y consideraciones:

Ventajas de los Cordones

  • Versatilidad Extrema: Sirven para una infinidad de propósitos funcionales y decorativos.
  • Ajuste Regulable: Permiten un ajuste preciso y variable en prendas como sudaderas o pantalones.
  • Fuerza y Resistencia: Su estructura compuesta los hace muy resistentes para atar y sujetar.
  • Asequibilidad: Generalmente son un insumo de mercería muy económico.
  • Variedad de Opciones: Disponibles en todos los materiales, colores, grosores y texturas imaginables.
  • Fáciles de Reemplazar: Si un cordón se desgasta o rompe, suele ser muy fácil de quitar y reemplazar por uno nuevo.

Desventajas de los Cordones

  • Pueden Deshilacharse: Los extremos cortados necesitan ser rematados para evitar que se deshagan.
  • Pueden Enredarse: Especialmente los cordones largos en el lavado o en el almacenamiento.
  • Pueden Salirse de los Pasacintas: Un problema común en sudaderas o pantalones deportivos, que requiere volver a pasarlos.
  • El Nudo Puede Deshacerse: Dependiendo del material (los cordones sintéticos lisos son más propensos), los nudos pueden aflojarse.
  • Limpieza (en algunos casos): Cordones de cuero o materiales muy delicados pueden requerir un cuidado especial.

Cordones en Textti: El Insumo Esencial para tus Proyectos

En Textti, como proveedores de todo lo necesario para la confección, entendemos que los cordones son un insumo fundamental para dar funcionalidad y un acabado profesional a muchas prendas y accesorios:

  • Venta de Cordones por Metros: Nos esforzamos por ofrecer una amplia gama de cordones de alta calidad, incluyendo:
    • Cordón de algodón: En varios grosores y colores, ideal para sudaderas, pantalones deportivos y bolsas.
    • Cordón de poliéster: Resistente, para calzado o aplicaciones de exterior.
    • Cordón elástico: Para ajustes en prendas técnicas o deportivas.
    • Cordones decorativos: Como los de satén o con efectos metálicos para proyectos más especiales.
  • Insumos Complementarios: Ofrecemos los elementos que acompañan a los cordones, como ojales metálicos para reforzar los agujeros por donde pasan, y terminales o topes de cordón (tancas) para un ajuste más fácil y un acabado profesional.
  • Ideal para la Confección de Ropa Deportiva y Casual: Nuestros cordones son el complemento perfecto para las telas de punto, felpa o algodón que ofrecemos para este tipo de prendas.
  • Aplicaciones en Decoración: El cordón para vivo es un insumo clave para la confección de cojines y otros artículos de decoración del hogar.
  • Cursos de Costura: En nuestros cursos, enseñamos las técnicas para crear pasacintas, colocar ojales y utilizar cordones de manera efectiva en la confección.

Encuentra en Textti el cordón perfecto para cada uno de tus proyectos, asegurando un resultado funcional, duradero y con un gran acabado.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Cordones

Referencias

  1. "Cord (material)" - Wikipedia. Nombre del sitio web: Wikipedia. Descripción corta: Un artículo general que define el cordón, sus tipos de construcción (torcido, trenzado) y sus usos. Visita el sitio: Wikipedia - Cord (material)
  2. "A Guide to Cords & Ropes" - OnlineFabricStore.net Blog. Nombre del sitio web: Blogs de tiendas de telas y manualidades. Descripción corta: Guías que explican los diferentes tipos de cordones disponibles en mercerías y sus aplicaciones recomendadas. Visita el sitio: OnlineFabricStore.net - Guide to Cords & Ropes
  3. "How to Make a Drawstring Bag" - The Spruce Crafts. Nombre del sitio web: The Spruce Crafts. Descripción corta: Un tutorial práctico que muestra una de las aplicaciones más comunes de los cordones en la costura. Visita el sitio: The Spruce Crafts - Drawstring Bag Tutorial
  4. "Aglet" - Wikipedia. Nombre del sitio web: Wikipedia. Descripción corta: Información específica sobre el herrete o aglet, el remate final de muchos cordones. Visita el sitio: Wikipedia - Aglet
  5. "Macramé for Beginners" - Instructables. Nombre del sitio web: Instructables. Descripción corta: Una guía para principiantes sobre el arte del macramé, que se basa completamente en el uso creativo de cordones. Visita el sitio: Instructables - Macramé for Beginners

Términos relacionados