• Disfruta de entrega gratuita por compras de $500.000 o más.

  • Obtén descuentos exclusivos en telas al comprar 10 metros o más.

  • Aprovecha el envío express en Colombia desde $19.000.

  • Recibe garantía total contra cualquier defecto de fábrica.

  • ¿Necesitas ayuda con tu compra? Escríbenos por WhatsApp.

Chatear con un asesor por WhatsApp

Cordoné

Cordoné es un tipo de encaje grueso y decorativo, utilizado en detalles de prendas y accesorios.

5.0
(65.110 votos)
Macro de encaje cordoné tipo Alençon color marfil, mostrando sus motivos florales delineados con un cordón en relieve sobre tul. Encaje de lujo para novias.
Primer plano de un encaje cordoné, donde se aprecia el cordoncillo que delinea los diseños florales, creando un efecto tridimensional. Ideal para detalles en vestidos de novia.

¿Qué es el Cordoné? Explorando el Relieve y la Textura de un Encaje Robusto

El cordoné, del francés “cordonnet” que significa “cordoncillo” o “hilo retorcido”, es un tipo de encaje o bordado que se caracteriza por tener sus diseños o motivos delineados con un cordón más grueso, lo que le confiere un relieve palpable y una apariencia tridimensional y bien definida. Este cordón de contorno, también llamado “gimp” o “cordonnet”, se cose sobre la superficie de la tela o se integra en la estructura del encaje para realzar y dar cuerpo a los patrones, que suelen ser florales o de arabescos.

Aunque el término puede referirse en un sentido amplio a cualquier bordado que use esta técnica de delineado, se asocia más comúnmente con tipos específicos de encaje, siendo el Encaje de Alençon el ejemplo más famoso de encaje de aguja que utiliza un cordoné. El resultado es un tejido lujoso y con sustancia, más pesado y con más estructura que otros encajes más etéreos como el Chantilly.

El cordoné se utiliza principalmente como detalle de alta gama en vestidos de novia (especialmente en corpiños y bordes), trajes de noche, velos y otras prendas ceremoniales donde se busca un efecto de encaje rico, texturizado y con una gran presencia visual.

Comprender qué es el cordoné implica reconocer la importancia de ese hilo de contorno que transforma un encaje plano en una pieza con profundidad, relieve y una definición exquisita, elevando su valor estético y artesanal.

Un Contorno de Lujo: Historia y Orígenes del Cordoné

La historia del cordoné está intrínsecamente ligada al desarrollo de los encajes de aguja y de bolillos en Europa, y a la búsqueda constante de nuevas texturas y efectos visuales en la ornamentación textil.

  • Orígenes en la Evolución del Encaje de Aguja: El encaje de aguja, que evolucionó a partir del bordado calado en el Renacimiento italiano y francés, buscaba imitar y superar la complejidad de los encajes de bolillos. Una forma de añadir definición y un relieve más pronunciado a los motivos fue la introducción de un hilo más grueso para contornearlos.
  • El Encaje de Alençon, “Reina de los Encajes”: La técnica del cordoné alcanzó su máxima expresión en el Encaje de Alençon, desarrollado en la ciudad francesa de Alençon en el siglo XVII, bajo el impulso de Jean-Baptiste Colbert, ministro de Luis XIV. Este encaje se distinguía por su finísima malla de fondo, sus elaborados motivos florales y, sobre todo, por el cordoné de contorno, a menudo relleno con crin de caballo en sus versiones más antiguas para darle aún más relieve. Se le conoció como la “Reina de los Encajes” y su producción era un secreto celosamente guardado.
  • Uso en la Alta Sociedad y la Realeza: El encaje cordoné, especialmente el de Alençon, era un símbolo de estatus y riqueza extremo, utilizado profusamente en la vestimenta de la corte, en puños, cuellos, volantes y prendas de ceremonia.
  • Siglo XIX y la Mecanización: Con la invención de máquinas de encaje como la Leavers, se comenzaron a producir imitaciones del encaje de Alençon y otros encajes cordoné. Estas máquinas podían incorporar un hilo más grueso para delinear los patrones, haciendo este tipo de encaje más accesible, aunque las versiones hechas a mano seguían siendo las más prestigiosas.
  • Actualidad: El cordoné sigue siendo una característica de los encajes de alta gama, especialmente en la moda nupcial. Aunque la mayoría de los encajes cordoné hoy en día son hechos a máquina, todavía se valora enormemente la técnica tradicional. El término “cordoné” también se usa para describir hilos de bordar específicos con una alta torsión, diseñados para crear contornos definidos.

La técnica del cordoné representa una sofisticación en el arte del encaje, añadiendo una dimensión táctil y visual que lo distingue de otros tejidos calados.

Características Distintivas del Encaje Cordoné

Un encaje o bordado se define como cordoné por los siguientes atributos clave:

  • Contorno en Relieve: Su característica más importante y definitoria es que los bordes de los motivos del diseño (flores, hojas, etc.) están delineados por un hilo o cordón más grueso que el resto del encaje.
  • Textura Tridimensional: Este cordón de contorno le da al encaje un relieve palpable y una profundidad que no tienen los encajes planos.
  • Definición de los Motivos: El cordoné hace que los diseños “resalten” visualmente del fondo de malla o tul, dándoles una gran claridad y definición.
  • Estructura y Cuerpo: Generalmente es un encaje con más cuerpo y peso que otros como el Chantilly, debido al hilo de contorno añadido. Esto le da una caída más estructurada.
  • Base de Malla Fina (en encajes de aguja): En el caso del Encaje de Alençon, los motivos delineados con cordoné se asientan sobre un fondo de malla hexagonal muy fina y regular.
  • Materiales: Tradicionalmente se usaban hilos de lino o algodón de alta calidad. El cordoné podía ser del mismo material o a veces de seda o incluso con alma de crin. Hoy en día, son comunes las fibras de algodón, rayón y poliéster.
  • Aspecto Lujoso y Elaborado: La complejidad de su fabricación y su efecto visual lo asocian con la alta costura y las prendas de ceremonia.

Estas propiedades del encaje cordoné lo convierten en una opción ideal para piezas que buscan un impacto visual rico y detallado.

Cordoné vs. Guipur vs. Chantilly: Aclarando las Diferencias en Encajes

Es fundamental no confundir el cordoné con otros tipos de encajes populares:

CaracterísticaEncaje Cordoné (Ej. Alençon)Encaje de Guipur (Guipure)Encaje de Chantilly
Fondo de Tul/MallaSí, los motivos se asientan sobre un fondo de malla fina y visible.No, los motivos están unidos entre sí por barretas o hilos conectores, sin un fondo de tul o malla.Sí, los motivos se asientan sobre un fondo de tul hexagonal muy fino y transparente.
Relieve / CordoncilloSí, es su característica principal. Los motivos están delineados con un cordón en relieve.Generalmente no tiene un cordón de contorno. Su relieve proviene de la densidad del bordado de los motivos.No, es un encaje plano, sin relieve. Su belleza radica en la delicadeza de sus diseños y su transparencia.
Peso y CuerpoMedio a pesado, con estructura.Generalmente el más pesado y denso de los tres.Extremadamente ligero, fluido y etéreo.
Aspecto GeneralElegante, estructurado, con diseños muy definidos.Robusto, con un aspecto más “escultórico” o de bordado calado.Delicado, romántico, transparente, con diseños a menudo florales y festones finos.
Uso PrincipalVestidos de novia (corpiños, bordes), trajes de ceremonia.Vestidos, blusas, apliques, prendas completas.Velos, lencería, mangas, superposiciones delicadas.

En resumen, si un encaje tiene motivos sobre un fondo de tul Y esos motivos están delineados con un cordón en relieve, probablemente es un encaje tipo cordoné.

Aplicaciones del Cordoné: Un Detalle de Distinción y Sofisticación

La riqueza y la estructura del encaje cordoné lo destinan a aplicaciones donde se busca un acabado lujoso y de alto impacto:

  • Vestidos de Novia: Es una elección clásica y muy popular. Se utiliza para corpiños enteros, detalles en la cintura, tirantes, bordes de faldas y velos. Aporta una elegancia atemporal y una textura rica que fotografía muy bien.
  • Trajes de Noche y Gala: En vestidos formales, el cordoné puede usarse en paneles, como superposición sobre un tejido liso, o en detalles en el escote o la espalda.
  • Apliques Decorativos: Los motivos individuales de un encaje cordoné a menudo se recortan y se aplican como adornos sobre otras prendas, como chaquetas, blusas o incluso accesorios.
  • Prendas de Ceremonia: Para trajes de madrina, madre de la novia, o para ocasiones muy especiales.
  • Velos de Novia: Un borde de encaje cordoné en un velo le da peso, caída y un acabado espectacular.
  • Alta Costura: Los diseñadores lo utilizan para crear piezas únicas y lujosas, a menudo combinándolo con otros tejidos nobles.

La tela de encaje cordoné es sinónimo de celebración y elegancia formal.

Ventajas y Desventajas del Encaje Cordoné

Este encaje de lujo ofrece un perfil de beneficios y consideraciones a tener en cuenta:

Ventajas del Cordoné

  • Aspecto Lujoso y Rico: Su relieve y definición le dan una apariencia opulenta.
  • Estructura y Cuerpo: Aporta forma y estructura a las prendas, ideal para corpiños o detalles que no deben ser demasiado lánguidos.
  • Definición del Diseño: Los patrones se ven muy claros y destacan sobre el fondo.
  • Durabilidad Relativa (para un encaje): Suele ser más robusto que encajes muy finos como el Chantilly.
  • Elegancia Atemporal: Es un clásico en la moda nupcial y de ceremonia que no pasa de moda.

Desventajas del Cordoné

  • Costo Elevado: Es uno de los tipos de encaje más caros debido a la complejidad de su fabricación.
  • Peso y Rigidez: Puede ser más pesado y menos fluido que otros encajes, lo que no lo hace ideal para diseños que requieran extrema ligereza o caída muy lánguida.
  • Cuidado Delicado: Requiere limpieza en seco profesional para no dañar el relieve, la malla de fondo o las fibras.
  • Susceptible a Enganches: El cordón en relieve puede engancharse con joyas u objetos afilados.
  • Dificultad de Confección: Coserlo requiere habilidad. Hay que tener cuidado al cortar los motivos, al unir las piezas y al coser sobre el cordón en relieve.

Cordoné en el Contexto de Textti: Inspiración para Acabados de Lujo

En Textti, aunque nuestro enfoque principal no es la venta de encajes de alta costura, reconocemos la belleza y el valor artesanal del cordoné y cómo su estética puede enriquecer nuestros productos y servicios:

  • Inspiración para Diseños de Sublimación: Los intrincados patrones florales y de arabescos del encaje cordoné son una excelente fuente de inspiración para crear diseños para sublimar. Podemos replicar visualmente la apariencia de estos encajes sobre telas de poliéster, creando efectos para ropa de cama, cojines o paneles decorativos con un toque de elegancia clásica.
  • Complemento para Prendas de Ceremonia: Si un cliente confecciona una prenda con nuestras telas (como satenes o crepés) para un evento especial, podemos asesorarle sobre dónde encontrar apliques o tiras de encaje tipo cordoné para añadir ese detalle final de lujo.
  • Cursos de Confección Avanzada: Nuestros cursos pueden abordar técnicas para trabajar con encajes y telas delicadas, enseñando cómo aplicar encajes como el cordoné sobre otras telas o cómo manejar los acabados para este tipo de materiales.
  • Ropa de Cama y Toallas (Detalles Decorativos): Podemos diseñar colecciones de ropa de cama o toallas que incorporen cintas de encaje o motivos sublimados inspirados en la estética del cordoné para un look más sofisticado y texturizado.

El encaje cordoné representa un nivel de detalle y artesanía que inspira a todos los que amamos el mundo textil, recordándonos el poder de la textura y el relieve para crear belleza.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Cordoné

Referencias

  1. "Alençon Lace" - Wikipedia. Nombre del sitio web: Wikipedia. Descripción corta: Artículo detallado sobre el Encaje de Alençon, el ejemplo más famoso de encaje cordoné, explicando su historia y técnica de fabricación. Visita el sitio: Wikipedia - Alençon Lace
  2. "A Guide to Lace Types for Wedding Dresses" - Brides. Nombre del sitio web: Brides (Revista). Descripción corta: Un artículo que describe los diferentes tipos de encajes utilizados en la moda nupcial, incluyendo el Alençon (cordoné) y comparándolo con otros como el Chantilly y el Guipur. Visita el sitio: Brides - Wedding Dress Lace Guide
  3. "The Lace Guild: Lace Identification". Nombre del sitio web: The Lace Guild. Descripción corta: La página de esta asociación ofrece recursos para identificar diferentes tipos de encajes, lo cual es útil para distinguir el cordoné. Visita el sitio: The Lace Guild - Lace Identification
  4. "Textile Glossary: Cordonnet" - Textile Arts Center. Nombre del sitio web: Textile Arts Center. Descripción corta: Glosario de términos textiles que puede incluir una definición de "cordonnet" como hilo y su aplicación en encajes. Visita el sitio: Textile Arts Center - Glossary (buscar el término específico).
  5. "Fabric Focus: Lace" - The Business of Fashion. Nombre del sitio web: The Business of Fashion (BoF). Descripción corta: Artículos educativos sobre diferentes tipos de tejidos, que pueden incluir análisis sobre el mercado y el uso de encajes de lujo como el cordoné. Visita el sitio: BoF - Materials (explorar sección de tejidos).

Términos relacionados