Disfruta de entrega gratuita por compras de $500.000 o más.

Obtén descuentos exclusivos en telas al comprar 10 metros o más.

Aprovecha el envío express en Colombia desde $19.000.

Recibe garantía total contra cualquier defecto de fábrica.

¿Necesitas ayuda con tu compra? Escríbenos por WhatsApp.

Buscar en Textti...

Cardado

Cardado es un proceso de preparación de fibras textiles que las desenreda y alinea para su hilado.

5.0
(14197 votos)
Proceso de cardado de fibras de algodón blanco en una máquina industrial, mostrando cilindros con púas desenredando y alineando las fibras para hilado.

Tabla de Contenidos

¿Qué es el Cardado? Desenredando y Alineando Fibras para el Hilado Textil

El cardado es un proceso mecánico crucial en la preparación de fibras textiles, tanto naturales (como lana, algodón, lino en rama corta) como algunas sintéticas en su forma de fibra cortada (staple). Su principal objetivo es desenredar, limpiar parcialmente y alinear las fibras en una dirección más o menos paralela, transformando una masa de fibras enmarañadas en una cinta continua y homogénea llamada «cinta de carda» o «velo de carda», que está lista para procesos posteriores como el estirado, el peinado (en el caso de hilos peinados de mayor calidad) y, finalmente, el hilado para producir hilo.

El proceso de cardado se realiza mediante máquinas llamadas cardas, equipadas con grandes cilindros y rodillos recubiertos de una guarnición metálica con finísimas púas o alambres (similar a un cepillo muy denso y afilado). Estas púas actúan sobre las fibras, abriéndolas, individualizándolas, eliminando impurezas (como restos vegetales o fibras muy cortas) y orientándolas longitudinalmente.

Comprender qué es el cardado es esencial para entender cómo las fibras en bruto se convierten en la materia prima fundamental para la creación de hilos y, por ende, de la mayoría de los tejidos. Es un paso que influye directamente en la calidad, la suavidad y la resistencia del hilo final.

Un Proceso Clave en la Hilatura: Historia y Evolución del Cardado

La historia del cardado es tan antigua como la del hilado mismo, ya que la preparación de las fibras siempre ha sido un paso necesario para poder torcerlas y formar un hilo coherente.

  • Orígenes Manuales Ancestrales: En sus inicios, el cardado se realizaba completamente a mano. Se utilizaban cardas manuales, que eran dos paletas de madera con púas de alambre o incluso cardos vegetales (de ahí el nombre «cardado», del latín carduus, cardo). Las fibras se colocaban entre las dos cardas y se «cepillaban» repetidamente en direcciones opuestas para desenredarlas y alinearlas, formando pequeños rollos de fibra llamados «rolags» o «mechas».
  • Primeras Mecanizaciones (Siglo XVIII): La Revolución Industrial trajo consigo la necesidad de mecanizar los procesos textiles para aumentar la producción. Lewis Paul y John Wyatt en Inglaterra patentaron una primera máquina de cardar alrededor de 1748. Posteriormente, Richard Arkwright mejoró significativamente el diseño de la carda mecánica, convirtiéndola en una pieza fundamental de las primeras hilanderías de algodón.
  • Desarrollo de la Carda de Cilindros: La carda mecánica evolucionó hacia el sistema de grandes cilindros rotatorios cubiertos de guarnición, que es la base de las cardas modernas. Estos cilindros, girando a diferentes velocidades y en diferentes direcciones, someten a las fibras a una acción de cardado continua y eficiente.
  • Diferenciación entre Cardado y Peinado: Se estableció una distinción entre el proceso de cardado, que produce hilos «cardados» (más voluminosos, con fibras de longitudes variadas), y el proceso de peinado, un paso adicional posterior al cardado que elimina las fibras más cortas y alinea aún más las fibras largas, produciendo hilos «peinados» (más finos, suaves, resistentes y lustrosos).
  • Avances Tecnológicos (Siglos XIX – XXI): Las máquinas de cardar se han vuelto cada vez más sofisticadas, con mayores velocidades de producción, mejor control de la calidad de la cinta, sistemas de limpieza más eficientes y automatización. Se han adaptado para procesar una amplia gama de fibras naturales y sintéticas.

La evolución del cardado desde una labor manual hasta un proceso industrial de alta tecnología ha sido crucial para el desarrollo de la industria textil global.

Principios y Objetivos Fundamentales del Proceso de Cardado

El proceso de cardado cumple varias funciones esenciales en la preparación de las fibras:

  • Apertura y Desmenuzado: Rompe los mechones compactos de fibra en bruto, abriéndolos hasta el nivel de fibras individuales o pequeños grupos de fibras.
  • Limpieza Parcial: Elimina una porción significativa de impurezas como polvo, suciedad, restos vegetales (en el caso del algodón o el lino) y otras materias extrañas. También ayuda a desechar algunas fibras muy cortas o neps (pequeños enredos).
  • Desenredado e Individualización: Separa las fibras que están enmarañadas, permitiendo que se muevan más libremente.
  • Paralelización y Orientación: Alinea las fibras en una dirección predominantemente longitudinal, aunque no de forma tan perfecta como en el proceso de peinado. Esta alineación es necesaria para el posterior estirado e hilado.
  • Mezclado (Blending): Si se están procesando diferentes lotes de fibra o diferentes tipos de fibras, el cardado ayuda a mezclarlas de manera homogénea.
  • Formación de la Cinta de Carda (Sliver): El resultado final del cardado es una cinta continua, suave y voluminosa de fibras relativamente paralelas, lista para la siguiente etapa del proceso de hilatura.

Sin un cardado eficiente de las fibras, sería imposible producir hilos de calidad uniforme y con las propiedades deseadas.

La Máquina de Cardar: Corazón del Proceso

La carda moderna es una máquina compleja, pero sus componentes principales y su funcionamiento se basan en la interacción de rodillos cubiertos de guarnición:

  1. Alimentación: La materia prima (flocas de algodón, vellones de lana) se alimenta a la máquina de manera uniforme, a menudo a través de un abridor o un sistema de alimentación por tolva.
  2. Tomador (Licker-in o Taker-in): Es el primer rodillo con púas más gruesas y espaciadas que recibe las fibras. Gira a alta velocidad y realiza una primera apertura y limpieza, transfiriendo las fibras al cilindro principal.
  3. Gran Tambor o Cilindro Principal: Es el cilindro más grande de la carda, cubierto con una guarnición de púas muy finas y densas. Gira a una velocidad relativamente alta.
  4. Chapeos (Flats) o Trabajadores/Desborradores (Workers/Strippers):
    • Cardas de Chapeos (para algodón): Una serie de barras estrechas (chapeos) cubiertas de guarnición se mueven lentamente sobre la parte superior del cilindro principal. Las fibras son transferidas repetidamente entre el cilindro y los chapeos, lo que produce una intensa acción de cardado, paralelización y limpieza. Los chapeos acumulan las impurezas y fibras cortas, que luego se eliminan.
    • Cardas de Rodillos (para lana y fibras largas): En lugar de chapeos, se utilizan pares de rodillos más pequeños llamados trabajadores y desborradores, también con guarnición, que giran a diferentes velocidades y en oposición al cilindro principal, cardando las fibras entre ellos y el cilindro.
  5. Doffer (Peinador o Descargador): Un cilindro más pequeño, también con guarnición, que gira más lentamente que el cilindro principal. Recoge las fibras del cilindro principal en forma de un velo delgado y cohesivo.
  6. Peine Doffer o Sistema de Descarga: Un peine vibratorio o un sistema de rodillos desprende el velo de fibras del doffer.
  7. Formación de la Cinta (Sliver): El velo de fibras se condensa pasando a través de un embudo y unos rodillos calandrias, formando una cinta continua y sin torsión llamada cinta de carda, que se deposita en botes o recipientes.

El ajuste preciso de las distancias entre los rodillos, las velocidades y el estado de la guarnición son cruciales para la calidad del proceso de cardado industrial.

Cardado vs. Peinado: Dos Niveles de Preparación de Fibra

Es importante distinguir entre el hilo cardado y el hilo peinado, ya que el proceso de preparación de la fibra es diferente y resulta en hilos con distintas propiedades:

CaracterísticaProceso de Cardado (Hilo Cardado)Proceso de Peinado (Hilo Peinado)
Proceso PrincipalDesenreda, limpia parcialmente, alinea las fibras en una cinta. Incluye fibras de diversas longitudes.Proceso adicional después del cardado. Elimina las fibras cortas (borra) y alinea las fibras largas de forma mucho más paralela y uniforme.
Longitud de las Fibras en el HiloContiene fibras cortas y largas.Principalmente fibras largas.
Aspecto del HiloMás voluminoso, con más vellosidad (superficie «peluda»), menos uniforme.Más fino, liso, compacto, uniforme y lustroso.
Tacto del Hilo/TejidoPuede ser más áspero o rústico, aunque también suave dependiendo de la fibra.Más suave y liso.
Resistencia del HiloMenor resistencia.Mayor resistencia.
Propensión al PillingMayor.Menor.
Costo de ProducciónMenor (menos procesos, mayor aprovechamiento de la fibra).Mayor (proceso adicional, mayor desperdicio de fibra corta).
Usos Típicos del HiloTejidos más gruesos y rústicos (denim, franela, paños de lana), géneros de punto voluminosos, tejidos donde se busca un tacto más «lanoso» o informal.Tejidos finos y de alta calidad (popelín, batista, satén de algodón peinado, lanas finas para trajes), géneros de punto lisos y suaves.

El cardado es un paso previo indispensable incluso para el hilo peinado. La elección entre un hilo cardado o peinado dependerá de las características deseadas para el tejido final y del costo.

Importancia del Cardado para la Calidad del Hilo y el Tejido Final

La calidad del proceso de cardado tiene un impacto directo y significativo en las propiedades del hilo y, consecuentemente, en la tela resultante:

  • Uniformidad del Hilo: Un buen cardado produce una cinta de carda homogénea, lo que lleva a un hilo con menos variaciones de grosor y mayor regularidad.
  • Limpieza del Hilo: Al eliminar impurezas y fibras muy cortas, el cardado contribuye a un hilo más limpio, lo que mejora la apariencia y el rendimiento del tejido.
  • Resistencia del Hilo: Una mejor alineación de las fibras, aunque sea parcial, facilita un hilado más eficiente y puede contribuir a la resistencia del hilo (aunque el peinado la mejora aún más).
  • Suavidad y Aspecto del Tejido: Un hilo hecho de fibras bien cardadas resultará en un tejido con mejor tacto y una superficie más agradable. La reducción de neps (pequeños nudos de fibra) es crucial.
  • Rendimiento en el Teñido: Un hilo más limpio y uniforme puede absorber el tinte de manera más homogénea.
  • Eficiencia en Procesos Posteriores: Una cinta de carda de buena calidad facilita los procesos de estirado y hilado, reduciendo roturas y mejorando la productividad.

Por lo tanto, el cardado de lana, algodón u otras fibras es una etapa crítica que no debe subestimarse en la producción textil.

El Cardado en el Mundo de las Fibras Naturales y Textti

En Textti, aunque somos proveedores de telas terminadas y servicios de sublimación, entendemos que la calidad de estos productos finales depende intrínsecamente de los procesos de hilatura, y el cardado es fundamental en ello:

  • Selección de Telas de Calidad: Al elegir las telas para nuestro catálogo, consideramos la calidad del hilo con el que están hechas. Telas de algodón cardado o peinado, lanas cardadas o peinadas, cada una tiene su lugar y aplicación. Buscamos ofrecer opciones que reflejen un buen proceso de preparación de fibra.
  • Comprensión de las Propiedades del Tejido: Nuestro conocimiento sobre procesos como el cardado nos permite asesorar mejor a nuestros clientes sobre las características de cada tela (ej. por qué una franela de algodón cardado es suave y cálida, o por qué un popelín de algodón peinado es liso y resistente).
  • Valoración de Fibras Naturales: El cardado es especialmente importante para fibras naturales como el algodón y la lana. Al ofrecer estas fibras, indirectamente estamos confiando en la eficacia de los procesos de cardado de nuestros proveedores de hilo y tejido.
  • Educación Textil: Informar a nuestros clientes sobre términos como «cardado» y «peinado» les ayuda a tomar decisiones más informadas al comprar telas y entender las diferencias de calidad y precio.
  • Servicio de Acolchado: Para nuestro servicio de acolchado, el tipo de guata utilizada (que también pasa por un proceso similar al cardado para formar la napa) es importante para el resultado final del acolchado.

El proceso de cardado, aunque a menudo invisible para el consumidor final, es un pilar de la calidad textil que valoramos en Textti.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Cardado

Referencias

  1. "Carding Process in Textile Spinning" - Textile School. Nombre del sitio web: Textile School. Descripción corta: Un artículo técnico detallado que explica el proceso de cardado, sus objetivos, la maquinaria involucrada y su importancia en la hilatura. Visita el sitio: Textile School - Carding Process
  2. "What is Carded Cotton vs Combed Cotton?" - Barnhardt Purified Cotton. Nombre del sitio web: Barnhardt Purified Cotton. Descripción corta: Una explicación clara de las diferencias entre el algodón cardado y el algodón peinado, dos resultados de diferentes niveles de preparación de fibra. Visita el sitio: Barnhardt Cotton - Carded vs Combed
  3. "Carding (textiles)" - Wikipedia. Nombre del sitio web: Wikipedia. Descripción corta: Artículo general sobre el proceso de cardado, cubriendo su historia, métodos manuales y mecánicos. Visita el sitio: Wikipedia - Carding
  4. "The Journey of Wool: From Fleece to Fabric" - The Woolmark Company. Nombre del sitio web: The Woolmark Company. Descripción corta: Información sobre el procesamiento de la lana, que incluye el cardado como una etapa esencial. Visita el sitio: Woolmark - Processing Wool
  5. "Hand Carding Wool for Spinning" - The Joy of Handspinning (YouTube o Blogs). Nombre del sitio web: Canales de YouTube o blogs de hilatura artesanal. Descripción corta: Tutoriales visuales que muestran cómo se realiza el cardado manual de la lana utilizando cardas de mano. Visita el sitio: (Ejemplo, buscar "hand carding wool tutorial" en YouTube. Un canal de ejemplo podría ser The Joy of Handspinning o similares).

Términos relacionados